El medio "Más Castilla - La Mancha" comparte los beneficios de la ozonoterapia para tratar las migrañas y cefaleas

El periódico online "Más Castilla-La Mancha" divulga los beneficios y la eficacia de la ozonoterapia para el tratamiento de migrañas y cefaleas.

Asimismo, "Más Castilla-La Mancha" recuerda que existen diferentes tipos de migrañas que "dependen de cómo sean los dolores y si afecta o no a los sentidos. El origen de algunas de estas cefaleas puede ser variado, ya que suele tener una variante genética y otra que está condicionada por los hábitos y el estilo de vida. Si hablamos de las primeras, aparecen por dilataciones arteriales o espasmos, tono insuficiente de las venas y exceso de aporte sanguíneo intracraneal e hipoxia, y en otros casos también se ven afectadas por tensiones en los músculos de alrededor". A lo que añaden que: "son varios los doctores en España que se hacen eco de la eficacia de la ozonoterapia para migrañas. El doctor Hidalgo en una publicación de 2013 recordó el estudio realizado, por un grupo de médicos, sobre la eficacia de la ozonoterapia en patologías como: dolor cervical, vértigo periférico y cefaleas. Participaron 152 pacientes y a la mitad se les insufló ozono médico y a la otra mitad se les administró mesoterapia antiinflamatoria. Los resultados del estudio concluyeron que la ozonoterapia resultó más efectiva que la mesoterapia, ya que un 78% de los pacientes del grupo del ozono calificó esta técnica como “buena u óptima”, frente a un 56% del grupo de la mesoterapia antiinflamatoria".

X