El Hospital Universitario Umberto I, adscrito a la Universidad La Sapienza de Roma, está llevando a cabo un estudio para evaluar los beneficios de la administración sistémica de oxígeno y ozono contra la COVID-19 en pacientes graves que necesitan soporte de oxígeno.
Journal of Medical Virology ha publicado los resultados de los primeros 28 pacientes de un ensayo clínico que estudiará a un total de 152 personas. Hasta ahora, 14 pacientes han sido tratados con ozono más tratamiento recomendado para la COVID-19 y otros 14 solamente con el tratamiento recomendado, durante un periodo de tiempo de siete días.
En esta muestra preliminar, los pacientes tratados con ozono han mostrado una tendencia a mejorar algunos parámetros de la inflamación y la coagulación y a disminuir la necesidad de oxígeno.
Entre las conclusiones preliminares más destacadas, hay que señalar que ninguna de las personas tratadas con ozono ha reportado ningún tipo de toxicidad ni efecto secundario a diferencia de los tratamientos con antiretrovirales. Por lo tanto, se ha observado un alto grado de seguridad en el procedimiento.